Los errores son maestros eficaces. Sus consecuencias
tienen como virtud hacer que las lecciones sean dolorosamente claras. Pero los que aprenden
de sus errores son candidatos a desarrollar la sabiduría. Juan Marcos fue un buen aprendiz que
solo necesitó un poco de tiempo y estímulo.
Marcos deseaba hacer las cosas bien, pero le
costaba perseverar en la tarea. En su Evangelio, menciona a un joven (tal vez refiriéndose a él
mismo) que despavorido huyó desnudo cuando arrestaron a Jesús. Esta tendencia a huir
reaparece más tarde cuando Pablo y Bernabé lo llevan como ayudante en su primer
viaje misionero. En su segunda parada, Marcos los deja y regresa a Jerusalén. Esta fue una
decisión que Pablo no aceptó con facilidad. En la preparación del segundo viaje dos años más
tarde, Bernabé volvió a sugerir que Marcos fuera con ellos como compañero de viaje, pero Pablo lo
rechazó de plano. Como resultado, el equipo se dividió. Bernabé tomó a Marcos con él y Pablo
escogió a Silas. Bernabé fue paciente con Marcos y el joven devolvió su inversión. Pablo y Marcos
más tarde se unieron y el anciano apóstol vino a ser un amigo muy cercano del joven discípulo.
Marcos fue un compañero valioso para tres
líderes cristianos: Bernabé, Pablo y Pedro.
El material del Evangelio de Marcos parece venir en su
mayoría de Pedro. El papel de Marcos como servidor 14
ayudante le permitió ser un observador. Una y
otra vez escuchó a Pedro narrar sus experiencias de los años pasados junto a Jesús y fue el primero
en escribir la vida del Señor.
Bernabé jugó un papel importante en su vida.
Estuvo junto al joven a pesar de sus fallas, estimulándolo con mucha paciencia. Marcos nos
desafía a aprender de los errores y a apreciar la paciencia de otros. ¿Hay un Bernabé en tu vida
al que debes agradecer su estímulo?
Puntos fuertes y logros:
• Escribió el Evangelio de Marcos.
• Él y su madre permitieron que usaran su hogar
como uno de los principales lugares de reunión
de los cristianos en Jerusalén.
• Persistió a pesar de sus errores de juventud.
• Ayudó y acompañó en sus viajes a tres de los
más grandes misioneros.
Debilidades y errores:
• Quizás fue el joven anónimo descrito en el
Evangelio de Marcos que huyó aterrorizado cuando arrestaron a Jesús.
• Abandonó a Pablo y a Bernabé por razones
desconocidas durante su primer viaje misionero.
Lecciones de su vida:
• La madurez personal casi siempre se debe a una
combinación de tiempo y errores.
• Los errores por lo general no son tan
importantes como lo que aprendemos de ellos.
• La vida eficaz no se mide principalmente por
lo que logramos, sino por lo que superamos para obtenerlo.
• El estímulo puede cambiar la vida de una
persona .
Datos generales:
• Dónde: Jerusalén
• Ocupaciones: Misionero en preparación,
escritor de un Evangelio, compañero de viaje
• Familiares: Madre: María. Tío: Bernabé
• Contemporáneos: Pablo, Pedro, Timoteo, Lucas,
Silas.
Versículo clave:
«Sólo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele
contigo, porque me es útil para el ministerio» (Pablo al escribir 2 Timoteo 4.11).
La historia de Juan Marcos se narra en Hechos 12.23–13.13
y 15.36– 39. También se habla de él en
Colosenses 4.10; 2 Timoteo 4.11; Filemón 24; 1
Pedro 5.13.15
7 agosto Gálatas 1 – 6 Carta a los Gálatas.